Zoé es una banda mexicana de Rock. Fundada en 1997 en Cuernavaca, Morelos por el cantante León Larregui, el guitarrista Sergio Acosta, el bajista Ángel Mosqueda, el teclista Jesús Báez y el baterista Alberto Cabrera. Cabrera fue sustituido más tarde por Jorge Siddhartha y después por Rodrigo Guardiola.
Zoe empieza en la decada de los noventas cuando las bandas mexicanas importantes e iconicas vivian en pleno apogeo.
Desde los 14 años Ángel y León tenían su, literal, banda de rock, pero con el tiempo el sueño creció y llegaron poco a poco Chucho, Sergio y Rodrigo para conformar lo que hoy es conocido como Zoé.
La banda creció y sus niveles de popularidad e internacionalización hoy son incuestionables; sin embargo, no se presionan ante la opinión del público que los compara con legendarias bandas como Soda Estéreo o Caifanes.
Este quinteto de la Ciudad de México ha sabido adaptarse a los tiempos, ofreciendo desde sus inicios una aventurada vigencia sónica difícil de encontrar en una agrupación actual, y que ha logrado colocarlos en las filas del avant garde musical de Latinoamérica.
Zoé se erige como una ecléctica propuesta alternativa con elegantes tintes electrónicos entregada por una sólida alineación de imagen indiscutiblemente coherente con su música. Apoyados por una magnética fuerza escénica y un impecablemente potente sonido, Zoé logra redondear exquisitamente el definido contexto musical que presentan.
Ante los cada vez más escasos foros donde una banda puede iniciar sus pasos en esta capital, Zoé gestionó sus propias tocadas en diversos reventones; para estos tiempos sus demos circulaban ya en el medio discográfico.
Es 1998 y estos demos que fueron circulando de mano en mano, encabezaban listas de popularidad de programas independientes de radio hispana en estados unidos.
A finales de 1998, Zoé firma un contrato que al cabo de un año resulta ser nada fructífero. Esto no fue tan malo como parece, pues tocando fondo de esta manera, el grupo decide iniciar por su cuenta la grabación de lo que sería su álbum debut.
Venía tal vez la labor más difícil, llevar el disco terminado a una compañía con la suficiente infraestructura para hacerlo escuchar donde se debía escuchar. Sony music decide encargarse de ese aspecto y ofrece a Zoé el apoyo necesario y confianza en cuanto a libertad artística para desarrollarse. En octubre de 2001 el debut, ‘Zoé’, está en la calle, consumando así años de esfuerzo y dedicación.
Entonces comienza la ardua labor de tocar por toda la república, en eventos propios así como en diversos festivales de radio, además de exhaustivas sesiones de prensa para dar a conocer el material y la personalidad de Zoé.
De este primer álbum se extraen éxitos como ‘asteroide’, ‘deja te conecto’ y ‘miel’, entre otras canciones cuya evolución incluyó actuales pasajes electrónicos aunados a su opularidad los llevó a participar por primera vez en un soundtrack a través de ‘soñé’, tema elaborado para la película amar te duele, de Altavista Films, dirigida por Fernando Sariñana y estrenada a finales de 2002.
Corriendo la primavera de 2003 el grupo entra al estudio pararegistrar su segunda producción.
En esta ocasión Phil Vinall no sólo está a cargo de la mezcla final, sino que se involucra de lleno desde la pre-producción. Las grabaciones tomarían lugar nuevamente en el submarino del aire y son concluidas en los estudios de Sony Music, en Tlalnepantla. Para esta nueva aventura Zoé se embarca en una odisea sónica a todo galope con furiosos beats rockeros así como magníficos matrimonios entre fuerza y melodía, guitarras eléctricas y acústicas, sin dejar de lado el aspecto electrónico que en esta ocasión aparece como suaves pinceladas que dan brillo a cada tema. Ya suena como primer sencillo la eufórica ‘Peace & Love’, y se disputan el segundo puesto la sensibilidad de ‘fotosíntesis’, ‘Solo’ y ‘Veneno’, y la balada ‘Love’, esta última con un dejo de pop de los 1970s que evoluciona hacia una confabulación de melodías beatlescas. Paralelamente, el grupo entrega su segunda participación en un soundtrack nacional con el tema ‘I Want Your Sex’, original de George Michael, para la película ‘ladies Night’ de Buenavista Films, a estrenarse en México a finales del 2003.
El disco ‘Rocanlover’ llegó en octubre del 2003 y no sólo consolido a Zoé con el público que han sabido ganarse a pulso, sino que logro abrirles más espacios de lo que ahora es territorio ganado.
En 2005 editan el Ep The Room del cual se desprende el sencillo Dead el cual ha sido elegido como #1 por Reactor 105 como parte de su conteo de los 105 sencillos más importantes.
Hoy dia el album mas actual es MTV Unplugged: Música de Fondo, Zoé ha conseguido no sólo transportar sus más grandes éxitos y algunas canciones no tan conocidas de manera acústica, sino que han logrado una reinvención de su propio trabajo.
La banda ha recibido la ayuda de algunos artistas invitados que han puesto su granito de arena y han permitido darle una nueva faceta a Zoé, en especial con la voz de Lo Blondo, vocalista de Hello Seahorse! -quien interpreta los coros e incluso canta el tema "Luna"- y de Chetes, que al manejar una amplia variedad de instrumentos ha regalado muchos sonidos al disco.
Adrián Dargelos de Babasónicos y Enrique Bunbury también hacen su aparición en los temas "Dead" y "Nada", respectivamente.
Jaulas de pájaros y máquinas de escribir también son utilizadas para crear una atmósfera musical única que sorprende por su sencillez.
Así, los fanáticos de Zoé podrán escuchar una versión alterna de temas como "Soñé", "No me destruyas", "Paula" y "Vía Láctea", además del inédito "Labios rotos".
VEREDICTO: El sonido que Zoé consigue es de sonido de rock pop, haciendo que el grupo llegue a oídos de un sector de jóvenes de todo el país para quienes Zoé resultó una de las propuestas más interesantes y novedosas que México tiene por ofrecer. Este gradual pero sólido ascenso por lograr una reinvención de algo ya lanzado; los melómanos que dejaron de escuchar a la banda porque empezó a sonar en "estaciones fresas" deberían transformar estas ideas así como Zoé lo ha hecho con su música.
este diaco ha conseguido disco de platino en el que zoe plasta canciones de antes en nueva version .
No hay comentarios:
Publicar un comentario